' name='keywords'/>

Header Ads

Header ADS

CONTINÚA LA DEFENSA DEL PETRÓLEO

FRENTE AMPLIO PROGRESISTA

CONVENCIÓN NACIONAL DEMOCRÁTICA

MOVIMIENTO NACIONAL EN DEFENSA DEL PETRÓLEO


  • EL PRÓXIMO DOMINGO 31 DE AGOSTO SE CELEBRARÁ LA ASAMBLEA NACIONAL INFORMATIVA

BOLETÍN DE PRENSA

XALAPA, VER. A 27 DE AGOSTO DE 2008

El Frente Amplio Progresista (FAP), la Convención Nacional Democrática y el Movimiento Nacional en Defensa del petróleo, han venido convocando a todos los brigadistas y ciudadanos que se han manifestado en contra de la privatización del petróleo, a concentrarse el domingo 31 de agosto a las 10 de la mañana en las plazas públicas de las capitales de todos los estados del país, con el fin de difundir el plan de acción que se emprenderá si el gobierno federal, el PRI y el PAN pretenden privatizar la Industria Nacional de Hidrocarburos.

Por tal motivo con la presencia del Senador Dante Delgado Rannauro, Delegado en Veracruz del Movimiento en Defensa del Petróleo y los integrantes de este movimiento recordarán una vez más, que las iniciativas de reforma sobre el petróleo de Felipe Calderón, atentan contra la Constitución, proponen modificar leyes secundarias y violan la letra y el espíritu del artículo 27 constitucional. "Quiere otorgar permisos a extranjeros para privatizar la exploración, la perforación, la refinación, la petroquímica, el transporte, los ductos y el almacenamiento de petrolíferos, lo cual significa entregar en beneficio de unos cuantos el patrimonio de todos los mexicanos", afirmaron.

Por si fuese poco, la iniciativa calderonista propone que no haya licitaciones públicas y que se asignen de manera directa contratos de obras y de servicios, con lo cual tendrían manos libres para continuar haciendo negocios y con ello agravar aún más la corrupción en PEMEX. "No aceptamos la privatización de la industria petrolera, y mucho menos que este acto de despojo y corrupción se quiera llevar a cabo a espaldas del pueblo de México" agregaron.

Explicaron que la semana pasada los Partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia, por conducto de sus grupos parlamentarios, entregaron la propuesta ciudadana de reforma energética al Senado de la República, "es la única iniciativa que se encuentra en el Congreso que tiene el respaldo y el consenso de la sociedad, de expertos, de académicos e intelectuales mexicanos" refirieron. Es la única también que recoge todas las aportaciones vertidas en los foros ciudadanos de consulta y por ello estarán pendientes de que sea tomada en cuenta y se haga valer la decisión ciudadana.

Basados en los resultados de la Consulta Nacional organizada en tres etapas, en la que manifestaron su rechazo a estas iniciativas más de 2, 650,000 ciudadanos, los convocantes recordaron que el despojo del petróleo dejaría latente el riesgo de una confrontación violenta, lo cual nos puede llevar a más sufrimiento, inestabilidad política y social, inseguridad, al predominio del uso de la fuerza y no necesariamente a la emancipación del pueblo.

El país requiere que Petróleos Mexicanos sea una empresa fuerte, con pleno ejercicio de facultades, sin ceder a la iniciativa privada sus áreas de exclusividad, autónomo en el manejo de sus recursos y de sus acciones, con un régimen fiscal no confiscatorio, equitativo y justo para el buen desempeño de sus funciones.

Finalmente anunciaron que seguirán luchando hasta lograr una verdadera transformación de la vida pública, un cambio en la política económica, un cambio en la forma de hacer política, porque no podemos aceptar que siga habiendo esa enorme desigualdad económica y social, en donde unos cuantos lo tienen todo y la mayoría carece hasta de lo más indispensable.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.