Opinión
Mario Javier Sánchez de la Torre.
- Alemán Velasco, la XX Asamblea y el PRI de Veracruz.
La designación del ex gobernador de Veracruz Miguel Alemán Velasco como coordinador de la XX Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sin lugar a dudas fue una distinción y reconocimiento a su trabajo político de parte de su partido, a lo que hay que sumar la felicitación que le hiciera al finalizar el evento su presidenta Beatriz Paredes Rangel, por la buena organización y desarrollo.
Acciones de parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este instituto político que demuestran que Alemán Velasco está vigente en la política nacional y por tanto en todo lo que está por venir puede ocupar alguna posición como candidato o como integrante de la dirigencia nacional del tricolor.
Situación la anterior como una más de las que se derivaron de la citada Asamblea, en la cual la tónica principal fue el hacer sentir que este partido tiene todo listo para retornar a ocupar la Presidencia de la República. Por lo que el primer objetivo es ganar la mayoría en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en el proceso electoral del año 2009, después tratar de recuperar más de las 18 gubernaturas priístas que actualmente hay, para posteriormente en el 2012, ostentar nuevamente el poder que perdieron, porque ellos también se perdieron en el manejo del poder.
Para lograr lo anterior su dirigente nacional la ex gobernadora de Tlaxcala, hizo un llamado a la unidad en torno del Partido e invitó a los asistentes a olvidar intereses personales y trabajar a favor del Revolucionario Institucional. Acción esta de la unidad, que en política difícilmente se da, sobre todo cuando los 18 gobernadores tricolores demostraron todo lo contrario durante la elección del pasado 2006, con los resultados que conocemos.
Resultados que seguramente sirvieron de lección para no volver a trabajar cada quien, como se dice, para su santo, y a partir de ahora darse cuenta que el viejo adagio que dice: “la unión hace la fuerza” es cierto. Una muestra de lo anterior es el trabajo que las fracciones legislativas del PRI, han desarrollado en las cámaras del Congreso de la Unión y que le han dado la importante posición que tienen.
Pero el llamado a la unidad en estos momentos en los partidos que operan en la política nacional no es exclusivo del PRI, también lo necesita el partido en el poder, Acción Nacional y no se diga el de la Revolución Democrática que está a punto de dividirse por un mezquino interés personal. Por lo que respecta al chiquillaje algunos de ellos saben que posiblemente desaparezcan en los próximos procesos electorales y los que no, su situación aún es tan menor que ésta no les permite darse el lujo de tener divisiones hacia su interior.
Por lo que respecta al PRI de Veracruz, todo parece indicar que su presidente estatal el joven José Yunes Zorrilla ya finalizó la restructuración de los Comités Municipales, por lo que seguramente la siguiente etapa será la consolidación del priísmo en la entidad, trabajo nada fácil de hacer, pero de lograrlo lo consolidará como un buen estratega político, resultado que se conocerá hasta las votaciones del 2009. Hasta el miércoles. opinionmari@live.com.mx
No hay comentarios